1.360 guías penitenciarios más para controlar el sistema penitenciario del país

Por Gabriela Murgueytio – 28 de noviembre de 2022

 

En el estadio Olímpico Atahualpa, en Quito, y con la presencia del presidente Guillermo Lasso, se realizó la graduación de 1.360 nuevos agentes de Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria (CSVP).

Los graduados iniciaron curso el pasado 11 de julio de 2022 y cuatro meses y medio después, más del 95% de los cadetes lograron incorporarse como guías penitenciarios.

El grupo de graduados se divide en: 1.361 agentes para las 36 prisiones del país. 100 inspectores de los 11 Centros de Adolescentes Infractores (CAI).

Estos servidores penitenciarios se sumarán a los 1.500 que están ya en funciones. Y estarán a cargo de los más de 32.000 internos que tienen las prisiones.

Guillermo Rodríguez, director del Servicio de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), informó que la inversión del Gobierno para mantener a los nuevos integrantes del CSVP será de más de USD 16 millones anuales.

Guillermo Lasso, presidente de la República, explicó que la formación de los nuevos guías se basó en el respeto a los derechos humanos, psicología, primeros auxilios, defensa táctica, manejo de crisis, en otros aspectos.

Además, Lasso anunció que durante el primer semestre de 2033 se incorporarán 1.000 guías penitenciarios más.

Y dijo que se sigue trabajando en la creación de la Escuela de Formación de Agentes, que funcionará de manera permanente.

El Presidente destacó la incursión de los instructores de adolescentes Infractores, ya que la delincuencia y el narcotráfico actualmente está reclutando a jóvenes y a niños para sus prácticas y es deber del Estado ayudarlos.