Por Gabriela Murgueytio – 19 de septiembre de 2022
Doce servidores de la Escuela Superior de Policía (ESP) son investigados de manera administrativa, informó el comandante de la Policía de Ecuador, Fausto Salinas, la tarde de este lunes 19 de septiembre, de 2022.
Esto forma parte de las acciones de depuración que la institución realiza casa adentro, por el caso María Belén Bernal. Por el momento esas personas que tienen grado de coroneles hasta sargentos, y entre las cuales está el exdirector director de ese centro de formación policial serán separadas de la institución por 90 días con fines investigativos.
El general Salinas precisó que la Policía Nacional ha abierto sumarios administrativos normativos y disciplinarios contra personal de la ESP, enfocados específicamente para quienes se vieron involucrados entre la noche del sábado 10 septiembre y el domingo 11, cuando se reportó la desaparición de María Belén Bernal.
De comprobar su culpabilidad en los hechos estos servidores serán separados de sus cargos de manera definitiva por la falta de transparencia y la aparente negligencia en las investigaciones.
Salinas dijo que su cargo también lo puso a disposición del Presidente Guillermo Lasso.
Elizabeth Otavalo, madre de María Belén cuestionó que las sanciones para los involucrados de su hija sean solo administrativas cuando la desaparición de una persona es un delito penal.
Sobre el paradero de Bernal, a quien se le considera técnicamente desaparecida, el comandante Salinas señaló que las investigaciones se han enfocado en un rango de búsqueda con indicios de dónde se pudo haber movilizado el esposo, el teniente Germán Cáceres, principal sospechoso de su desaparición, quien se desempeñaba como instructor de la Escuela de Policía.
Salinas reveló que, el día de los hechos, el sospechoso hizo una llamada al ECU 911 para reportar la desaparición.
El jefe policial aseguró que se han emitido alertas tanto azul, para evitar la salida del sospechoso por las fronteras norte y sur del país, como la alerta amarilla, para dar con su paradero.
En horas de la mañana el ministro del Interior, Patricio Carrillo, reiteró que en la búsqueda y resteo de María Belén Bernal, están trabajando las unidades más exitosas de la Policía Nacional, a las que se les ha dado un plazo de tiempo para arrojar resultados. Negó además que haya un espíritu de cuerpo para encubrir a los implicados en el hecho ya sea por acción como por omisión.
Respecto a la búsqueda del teniente Germán Cáceres, Carrillo indicó que los mejores hombres de las mejores unidades de la Policía están tras sus pasos y será encontrado, aunque sea debajo de las piedras.
Finalmente, la dirección de la Escuela Superior de Policía estará a cargo de la coronel Irany Ramírez quien asume desde hoy el reto de realizar los cambios en la formación y en la instrucción de cadetes.