Por María Gabriela Murgueytio – 12 de abril de 2023
Comps Córdova, asambleísta de Unión por la Esperanza (UNES), justificó el haber inadmitido el pedido de pruebas de oficio de Fernando Villavicencio y Ana Belén Cordero, titulares de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional dentro del trámite de juicio político al Presidente Guillermo Lasso.
En diálogo con Sonorama, Córdova indicó que se pretendía incluir información de otras administraciones presidenciales que desvirtuarían el motivo del enjuiciamiento al Primer Mandatario que es el de su responsabilidad política en el presunto delito de peculado.
A criterio de Córdova admitir aquellas pruebas propuestas por Villavicencio iban a trabar el proceso de juicio político.
Según Córdova, la negativa al pedido de pruebas no constituye una lesión al debido proceso ni a la legítima defensa de Guillermo Lasso como ha asegurado su abogado defensor Édgar Neira.
“El presidente Lasso no está en indefensión, puede enviar a través de su abogado lo que considere, pero eso no significa que él pueda imponernos los términos en la cancha”, dice Córdova.
Córdova cuestionó que hasta el momento la agenda del procedimiento del juicio político a Lasso al interior de la Comisión de Fiscalización no haya sido compartido con el resto de sus integrantes por parte de Villavicencio. Además de que exigir que se sustancien las pruebas por parte de los proponentes estableciendo el plazo de tres días que se inventó Villavicencio es una muestra de que no hay garantías de que se respete el debido proceso.
El legislador espera que la interpelación, censura y destitución del Presidente Lasso estén resueltos antes del 14 de mayo cuando inicia la reestructuración de autoridades de la Asamblea Nacional.