Por Dennyss Salazar – 01 de Febrero del 2022
El número de fallecidos tras el aluvión en La Gasca, en Quito, sigue en ascenso. El alcalde Santiago Guarderas, confirmó que al momento hay 24 personas fallecidas y 12 desaparecidas. Además hay 48 heridos: 2 en estado críticos, 7 han sido dados de alta. Las alertas de personas desparecidas se están recibiendo en el ECU 911. Además hay 3 viviendas con daño total, 15 vehículos dañados y 22 motos afectados.
Al momento se han movilizado alrededor de 1831 efectivos de diferentes instituciones para ayudar en las labores de limpieza y rescate. El alcalde destacó que funerarias se ofrecieron a prestar sus servicios, además la empresa privada anunció que colaborará para reparar vehículos dañados.
Un aluvión arrasó con todo a su paso, desde la Comuna Alta hasta la avenida América: al menos dos kilómetros de distancia. Las autoridades reiteraron que este 31 de enero se Quito registró un récord de lluvia que sobrepasó los 75 litros por metro cuadrado, el más alto desde el 2003. Producto de este evento natural se produjo el represamiento del depósito que se encontraba limpio. El aluvión, aclaran, no tiene nada que ver con la deforestación o la construcción de un cenizario.
El vicepresidente Alfredo Borrero, comentó que el Gobierno activó a diferentes instituciones y aclara que aún se analiza la entrega de un bono por desastre natural. Recordó que varias zonas del país se han visto afectadas por las lluvias.
Bomberos, militares y personal de otras instituciones se mantienen en el lugar en labores de rescate y limpieza. Otras quebradas están siendo monitoreadas para evitar nuevos aluviones y a la par se evalúan soluciones en La Gasca, el alcalde no descarta la reubicación de algunos habitantes de la zona.