Por Gabriela Murgueytio – 21 de noviembre de 2022
Luego de los atentados terroristas con explosivos, registrados en las provincias de Guayas y Esmeraldas, las autoridades de Gobierno y Policía Nacional, informaron de la detención de 36 personas.
Desde el puesto de mando unificado, esta madrugada, el Presidente Guillermo Lasso junto con sus ministros del Interior, Juan Zapata, de Defensa Luis Lara y el Comandante Fausto Salinas, dieron el apoyo a la Policía Nacional y a Fuerzas Armadas para que cumplan con valentía su juramento de servir y proteger a la ciudadanía.
El presidente de la República, Guillermo Lasso expresó sus condolencias a las familias de los policías fallecidos y explicó que, como Gobierno, han emprendido acciones articuladas entre las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y los servicios de inteligencia e investigación.
Es así que cumpliendo el estado de excepción decretado por el Primer Mandatario la noche del martes 1 de noviembre, se iniciaron operativos conjuntos en Guayaquil y Esmeraldas.
Producto de ello, hasta el momento, las unidades técnicas y tácticas de Policía Nacional y Fuerzas Armadas han realizado allanamientos con los siguientes resultados: 36 detenidos, ocho armas de fuego, 227 municiones, tres fusiles, trece celulares, una motocicleta, un vehículo, tres prendas policiales, 600 sobres de sustancias sujetas a fiscalización, tres pistolas, 60 cápsulas detonantes y ocho barras de dinamita.
La cifra de detenidos contempla las ocho personas que fueron apresadas por la Fiscalía luego del atentado cometido contra agentes de Policía en Durán, por presunta tentativa de asesinato.
En las últimas horas no se han producido nuevos atentados, dando así resultados el estado la ejecución del estado de excepción y del toque de queda.
Adicionalmente, en la provincia de El Oro, cantón Piñas, la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado detuvo un camión. Como resultado hay dos detenidos y se decomisó 16 416 tacos de explosivos, 1 200 tacos de dinamita y 150 000 capsulas detonantes, material proveniente de una fábrica de Perú.
Durante la jornada del martes 1 de noviembre se registraron más de 18 atentados que, según las autoridades, fueron planificados deliberadamente con el objetivo de causar terror entre la población.
Juan Zapata, ministro del Interior, rechazó el ataque al centro de salud Tipo C, perpetrado la noche del martes en Bastión Popular, cuando ya regía el estado de excepción y el toque de queda.
“Son centros de paz, en un acto terrorista, personal médico y pacientes han sido atacados”, refirió.
Informó, además, que el último atentando ocurrido en la UPC Villa Bonita, a las 21:38, en el sector de La Prosperina, dejó como saldo un policía herido y un antisocial fallecido.
El comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas, comentó que el trabajo que fue planificado para ejecutar acciones en la Penitenciaría del Litoral provocó acciones violentas en contra de policías.
“Tenemos cuatro policías heridos y cinco fallecidos, adicionalmente, se produjeron varios enfrentamientos en Durán y gracias al actuar de la Policía se logró capturar a ocho personas”, dijo Salinas.