300 amnistías a indígenas, políticos y actores sociales se tramitan en la Asamblea

Por Dennyss Salazar – 17 de enero del 2022

 

Son alrededor de 300 solicitudes de amnistías que serán analizadas una a una en la comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional. El presidente de la mesa legislativa, Fernando Cabascango, confirmó que son casos de actores indígenas, gremiales, políticos y civiles. Confirmó que muchos pedidos tienen que ver con procesos en torno a las protestas de octubre del 2019.

Entre quienes pretenden beneficiarse están el presidente de la Conaie, Leonidas Iza; la prefecta de Pichincha, Paola Pabón; el parlamentario andino, Virgilio Hernández, y el exasambleísta Yofre Poma, procesados por delitos como rebelión.

La subsecretaria de Pachakutik, Cecilia Velasque, se mostró preocupada ante un estado que dice no respeta la democracia. “Son 300 amnistías, algo muy grave para el país”. Al tiempo que instó a la Asamblea a cumplir conforme dicta la ley.

El cronograma de trabajo incluye una serie de comparecencias de especialistas, académicos, representantes de la sociedad civil y otros actores, para que presenten sus criterios, además de los solicitantes. Las comisiones generales se realizarán hasta el 26 de enero y desde esa fecha hasta el 1 de febrero se procesará toda la información. El 11 de febrero deberá estar listo el informe que será analizado en el pleno.