400 personas trabajan contra reloj en el reconteo de votos del referéndum en la delegación provincial electoral del Guayas

Por Gabriela Murgueytio – 13 de febrero de 2023

 

En el auditorio de la delegación provincial electoral del Guayas se trabaja contra reloj en el reconteo de votos de las papeletas del referéndum que presentaron inconsistencias el pasado domingo 05 de febrero.

En dicho espacio el Consejo Nacional Electoral (CNE), instaló 220 mesas con 400 personas que está única y exclusivamente dedicadas a la mencionada tarea. Esto por disposición de la titular del organismo, Diana Atamaint, luego de que Enrique Pita denunciara la existencia de un supuesto centro paralelo de actas de escrutinio que operaba en una oficina de la delegación del Guayas.

Según Pita en ese lugar se encontraron actas falsas del conteo de votos del referéndum que favorecían al NO.

El consejero José Cabrera informó que la tarea es ardua y que podría extenderse por unos días más.

La preocupación radica en que se desconoce si lograrán terminar dentro del tiempo que dispone la ley para el procesamiento de resultados, una vez que hace dos días el CNE instaló la audiencia nacional de escrutinios que es el paso previo para la proclamación de los resultados del referéndum y de los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Mientras tanto, el Ministro de Gobierno Henry Cucalón, indicó que le corresponde al CNE responder respecto a las actas con inconsistencia del referéndum y sobre un posible fraude que se ha denunciado.

“Sí hay preocupación porque la pureza del sufragio y el espíritu de la democracia están en juego”, dijo Cucalón.

El escrutinio y procesamiento de las actas para todas las dignidades concluyeron en 20 de las 24 provincias del país.

María Belén Mieles, presidenta de la delegación electoral provincial de Pichincha informó que está entre las provincias que se ha cerrado el escrutinio el fin de semana y que ya ha iniciado el proceso de impugnación.

El próximo 14 de mayo, las nuevas autoridades seccionales y los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) electos en las urnas asumirán sus cargos luego de que el CNE les otorgue las credenciales.