Por Dennyss Salazar – 02 de Febrero del 2022
La cifra de fallecidos tras el aluvión en La Gasca se mantiene en 24 hasta este miércoles 2 de febrero, así lo reportó el COE Metropolitano, quien además informó que tras un cruce de información el número de desaparecidos paso de 12 a 6. Hay 52 heridos, cuatro más que la víspera, de ellos 29 ya han sido dados de alta, 22 se encuentran hospitalizados y una persona en estado crítico.
En otras cifras, 26 vías siguen cerradas, 17 vehículos afectados fueron rescatados y entregados a sus dueños. El alcalde espera que se pueda ir rehabilitando la zona mientras tanto continúan las labores rescate y limpieza. Se podría limpiar todo el sector en 3 días, aunque en la zona 0, tomaría más tiempo.
Al momento se han evaluado 174 viviendas, de las cuales 38 presentan daño parcial y tres daño total. En ese sentido el vicepresidente Alfredo Borrero, comentó que el Gobierno se activará para ayudar a los damnificados, a través del Miduvi se coordinará acciones de reconstrucción.
El Alcalde dijo que ya recibió las donaciones por parte de la Alcaldía de Guayaquil. En este sentido exhortó a la ciudadanía para que done materiales de construcción como bloques, sacos de cemento, techos de zinc, ventanas, puertas entre otros.
Guarderas reiteró que lo sucedido responde a las fuertes lluvias y no a la deforestación, falta de limpieza de los centros de captación o por la construcción del cenizario Urkupamba. Obra de la cual resalta no es propietario y advierte que no tiene los permisos.
El alcalde sostiene que se analizan planes para evitar nuevos aluviones como construcción de nuevos diques pero subraya que serán medidas a mediano y largo plazo. Por ahora, el municipio ha firmado un convenio con una empresa japonesa para implementar un sistema de alertas en quebradas para identificar fenómenos como estos.