A tres semanas de que se firmen los acuerdos finales, la Conaie y el Gobierno reinstalan las mesas de diálogo

Por Gabriela Murgueytio – 20 de septiembre de 2022

 

Este martes que se cumple el día 70 de los diálogos entre el Gobierno y la Conaie, se retomaron las conversaciones en la mesa de Derechos Colectivos en la que se trataron temas relacionados con la Educación Intercultural Bilingüe.

Son cinco las solicitudes que tienen al respecto los movimientos indígenas, asegura Franklin Casicana, dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador

Uno de los principales puntos que solicitan los movimientos indígenas es la autonomía técnica, administrativa y pedagógica a este sistema de educación.

Casicana rechaza que sea el ministerio de Educación el que dicte los lineamientos desde el escritorio.

El movimiento indígena también pretende que se duplique el presupuesto del sistema educativo, rediseñar la malla curricular y reintegrar a los docentes interculturales que han sido desvinculados

Este miércoles en cambio, reiniciará el trabajo la mesa 7 de seguridad, Derechos y Justicia en la que se abordarán temas como el de la justicia indígena y los procesos penales que se abrieron contra dirigentes indígenas y sociales durante su participación en el paro de junio pasado.

Dentro del cronograma de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, a finales de esta semana e inicios de la próxima semana se instalen las mesas de Acceso a la Salud y de Educación Superior.

La última mesa de Empleo y Derechos Laborales se instalaría del 28 de septiembre al 7 de octubre.

Faltan 3 semanas para que concluya el trabajo de todas las mesas previsto para el 12 de octubre.