PARA-logos

  • https://streamingecuador.net:7013/stream

Alcalde de Quito demanda al gobierno y a la Conaie sentarse a dialogar para frenar actos vandálicos en la capital

Por Gabriela Murgueytio – 21 de junio de 2022

 

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas demanda que, de manera urgente, el Presidente Guillermo Lasso y la Conaie dirigida por LeonidasIzaSal, se sienten en una mesa de diálogo hasta llegar a consensos que permitan recobrar la paz y la unidad nacional ya que la capital no aguanta más la destrucción de la ciudad por parte de vándalos violentos que están presentes en las protestas y porque los servicios de recolección de basura y de transporte público están colapsando en el distrito metropolitano.

Debido a que Quito es zona de seguridad según el decreto de estado de excepción emitido por el Gobierno, el burgomaestre instó a la Policía Nacional y  Fuerzas Armadas a redoblar sus esfuerzos por controlar los actos de violentos producidos en la ciudad durante la jornada de hoy.

Además, el burgomaestre propuso coordinar un corredor humanitario con las autoridades de policía nacional y Fuerzas Armadas para permitir el traslado de pacientes con afecciones en su salud y el ingreso de productos de primera necesidad, entre otros.

La empresa pública metropolitana de transporte de pasajeros de Quito dijo que se suspenderá el servicio hasta que se garantice la seguridad de sus unidades y del personal, así lo señaló Danilo Rodríguez, gerente de la empresa a cargo del Trolebús y Ecovía.

Mientras tanto, desde que inició el paro hasta la mañana de este martes, 17 vuelos han sido afectados,pese a ello, al momento el aeropuerto de Quito mantiene abiertas sus operaciones, informó a Sonorama, Luis Galárraga, gerente de comunicación de Quiport.

Este martes los manifestantes afectaron las dependencias de la Fiscalía General del Estado con ruptura de ventanales, en su edificio principal ubicado en el centro norte de Quito. También destruyeron parte de las instalaciones de la Universidad Católica y los contenedores de basura ubicados en la av. Amazonas y colón. También amedrentaron a los comerciantes de centros comerciales para que cierren sus puertas y se enfrentaron a la policía en las inmediaciones de la universidad central y de la casa de la cultura. A más de que se mantuvieron los cierres de vías en 17 puntos.