Por Dennyss Salazar – 15 de Febrero del 2022
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, no se opone a una investigación en torno a las denuncias presentadas en su contra, la semana pasada, por Alejandro Rodas, abogado y docente universitario, en la Contraloría General del Estado y en la Fiscalía de Pichincha por su supuesta vinculación con paraísos fiscales. Pero pide que sean las entidades competentes quienes lo indaguen y no el consejo.
Esto en el marco de un pedido del concejal Luis Reina, para crear una comisión especial para investigar estos hechos que involucran al alcalde capitalino. El edil mencionó que no se puede pasar por alto el señalamiento que Guarderas figure como accionista de empresas en paraísos fiscales.
11 concejales votaron en contra del proceso de fiscalización que se propuso en el Concejo Metropolitano de la capital. El concejal Bernardo Abad, considera que no corresponde la creación de una comisión especial cuando es un tema que ya está siendo atendido por Contraloría.
De su lado el concejal Fernando Morales, considera que todos los casos deben ser indagados como tal pero en las instancias correspondientes. De ahí que pide celeridad en torno a las investigaciones en Contraloría.
Un oficio de la Contraloría General del Estado mencionó que se ejecutará un examen especial para determinar la existencia de la infracción y la responsabilidad de Santiago Guarderas por haberse posesionado en el cargo de alcalde de Quito presuntamente teniendo bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en jurisdicciones o regímenes considerados como paraísos fiscales.