PARA-logos

  • https://streamingecuador.net:7013/stream

Alcalde Santiago Guarderas confirmó que ya no se realizarán cambios en el Pico y Placa en Quito

Por Gabriela Murgueytio – 02 de agosto de 2022

 

Durante un recorrido de obras, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, anunció este martes 2 de agosto de 2022, que temporalmente no se tiene previsto realizar nuevos cambios en el Pico y Placa, en la capital.

“Los contraflujos están dando resultados, estamos en el tema de la semaforización, en las intersecciones, de tal modo que no encontramos, en este momento, sustento para hacer ninguna modificación al programa Pico y Placa”, dijo el alcalde.

Sin embargo, expertos aseguran que las autoridades deben adoptar medidas urgentes para mejorar la movilidad en la capital. Esto en miras al último cuatrimestre del año que se considera el más complicado.

El parque automotor de Quito es de alrededor de 500 000 vehículos y según las estimaciones de la Secretaría de Movilidad, cada año se suman 17 539 vehículos.

Es decir, el crecimiento promedio anual se ubica en el 4,9% y eso repercute en la movilidad y en el medioambiente.

En diciembre de 2021, a propósito de una evaluación sobre el retorno del pico y placa, la Secretaría de Movilidad dijo que el parque automotor de la ciudad asciende a cerca de 513 000 vehículos.

Sin embargo, al cierre de 2021, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) matriculó 404 327. Entonces, hay una diferencia de 108 673 automotores que no cumplieron con el trámite.

Pero según la misma AMT, la proyección de matriculación del año pasado era de 420 000 carros.  El ente de control de Tránsito en Quito reconoce que no todos los vehículos cumplen con la matriculación en la ciudad. Para completar el trámite pueden recurrir a otras provincias.

Mientras tanto, en las calles, la percepción es que cada vez hay más tráfico.