Por Daniel Borja – 16 de Marzo 2022
El secretario de Movilidad, Ricardo Pozo, la directora general de la Agencia Metropolitana de Tránsito , Silvana Vallejo, dieron a conocer los pormenores del proceso de Revisión Técnica Vehicular 2022, en función de los cambios propuestos en la ordenanza aprobada por el Concejo Metropolitano.
Silvana Vallejo señaló que la recalendarización de los vehículos particulares, que aprobaron la RTV del 2021, tienen que someterse a un nuevo calendario. Añadió que en el transcurso de este primer semestre deben realizar los autos que no aprobaron la RTV en el 2021, de forma inmediata en otro GAD, al igual, los vehículos de transporte público, comercial y de cuenta propia, incluido el transporte escolar, porque se rigen bajo la calendarización normal.
Los que no aprobaron la RTV, en el 2021, deberán renovar el permiso de circulación de acuerdo con la calendarización. Para las placas 1, 2, 3, 4, y 5 rige la calendarización, ellos deben acercarse a otro GAD, renovar el permiso de circulación, de manera obligatoria, y hacer la matriculación en Quito. Para las placas 1 y 2 no regirá la multa por el régimen transitorio.
Los dígitos 6, 7, 8, 9 y 0 se presentarán a la RTV en el segundo semestre de 2022, en Quito. Para cruzar la información y que no rijan las multas en el primer semestre estamos adecuando el sistema, pero también deben recordar nuestros usuarios que la multa rige cuando no asisten el día que les toca, de ahí que deben cumplir con el calendario que indica la Agencia Nacional de Tránsito.
Indicó además que, según la norma nacional, la RTV la pueden hacer en cualquier GAD, se han hecho acercamientos con los GAD de Mejía, Rumiñahui, Cayambe y del sector norte como son Otavalo e Ibarra, en la próxima semana se firmarán convenios para dar una atención exclusiva los sábados los usuarios de Quito.