Por Gabriela Murgueytio – 3 de octubre de 2022
Este lunes 03 de octubre de 2022, se reunió la mesa de diálogo entre las funciones Legislativa y Ejecutiva. En la cita los técnicos jurídicos del Gobierno y de la Asamblea explicaron que hasta el momento existe un texto del anteproyecto de la Ley de Inversiones que en 104 artículos cuenta con un consenso del 90%. Únicamente hay 14 artículos que todavía están en revisión y que se espera que hasta el miércoles alcancen el 100% de coincidencias.
Frente a ello, el Presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela vio con buenos ojos cómo el diálogo entre ambos poderes del Estado está dando sus primeros frutos. En ese sentido, Saquicela anunció que este miércoles, el Parlamento hará entrega al ministro de Gobierno, Francisco Jiménez el texto del anteproyecto consensuado en un 100% para que el Presidente Lasso lo presente a la Asamblea como proyecto de ley con el carácter de económico urgente a fin de que, en el plazo de 30 días pueda ser tratado y aprobado.
Salvador Quishpe, jefe de bancada de Pachakutik, mostró su preocupación por los derechos laborales que podrían verse vulnerados con la existencia de las zonas francas.
Esteban Torres, jefe de bancada del Partido Social Cristiano resaltó que en el anteproyecto se profundiza sobre la importancia de la existencia de las alianzas público – privadas y su reglamentación.
Respecto al contenido de este anteproyecto, a la Izquierda Democrática le preocupan la delimitación de las sedes de funcionamiento de las zonas francas y el uso del espacio radioeléctrico en casos de emergencia, según lo mencionó su jefe de bloque, Marlon Cadena.
En cambio, Pamela Aguirre, de la bancada de UNES señaló que este proyecto de la Ley de Inversiones contará con su apoyo siempre y cuando sea dividido en tres cuerpos legales diferentes que aborden por separado los temas de trasformación digital, espectro radioeléctrico y zonas francas.
Este pronunciamiento de Aguirre fue rechazado por parte de Juan Fernando Flores quien señaló lo acordado no es que el proyecto se divida en tres cuerpos legales.
De acuerdo a Flores, el proyecto de ley de inversiones que envíe el Ejecutivo estará basado en el texto del anteproyecto elaborado en la mesa de diálogo por los equipos técnicos de la Asamblea y del Gobierno.
También el presidente de la Asamblea exhortó al Presidente Lasso a sumarse a la mesa de seguridad que se instalará entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, el próximo jueves, 06 de octubre, con la participación de otras instituciones del Estado como la Fiscalía General del Estado, la Judicatura y la Policía Nacional. Saquicela dijo que esta mesa será denominada “Mesa País” porque el tema es de interés nacional.
En esta mesa, Esteban Torres dijo que es imprescindible el tratamiento del porte de armas en Ecuador, así como la imputabilidad de menores de edad que están cometiendo crímenes a través del sicariato al vincularse a bandas narcodelictivas.