EXCLUSIVA: Antonio Vargas cuestiona a Leonidas Iza y a los líderes de Pachakutik, les pide dialogar con el Gobierno en pro de las comunidades indígenas

Por Gabriela Murgueytio – 5 de mayo de 2022

 

Antonio Vargas, expresidente de la CONAIE, cuestionó a Leonidas Iza y a los dirigentes de Pachakutik porque no están a la altura de las demandas de las bases de las poblaciones y de las bases de las nacionalidades indígenas. Les demanda deponer posiciones para dialogar con el Gobierno de Guillermo Lasso y dejar de amenazar con un levantamiento indígena porque no es el momento para ello.

Vargas señaló que la nueva generación política del movimiento indígena se limita a mantener un discurso mediático basado en radicalismos y en manifestar oposición por oposición al régimen sin acudir a un diálogo con el Gobierno con propuestas que vayan en beneficio de las bases indígenas y de todo el país.

“Hay que buscar alternativas y no la imposición por la imposición. Las nuevas generaciones políticas han perdido el rumbo y tienen que comenzar revisando la historia y programar una salida para los problemas que enfrentan los pueblos indígenas y el resto del país. Se han olvidado de cómo aplicar el Estado Plurinacional para todo el país. Se han cometido equivocaciones y es momento de rectificar. Pachakutik se ha olvidado que su puntal es la CONAIE y es hora de volver a las bases”, puntualizó Vargas.

En ese sentido, Vargas pide al actual presidente de la CONAIE, Leonidas Iza tomar una postura intermedia de conciliación entre el movimiento indígena y el Gobierno de Guillermo Lasso y sentarse a dialogar con una agenda programática que haga conocer las demandas y soluciones para los problemas que enfrentan las comunidades indígenas en todo el país.

Los líderes nuevos tienen que subirse sobre los hombros de los líderes antiguos para aprender de ellos y para conseguir más de los que ellos consiguieron en su momento. Leonidas Iza debe ir más allá del activismo y luchar para conseguir cosas en la práctica, más allá de los discursos ante la prensa. Aunque el Gobierno no quiera dialogar y Leonidas Iza no quiera dialogar, ambos deben deponer posiciones y sentarse a negociar y a conversar por el bien del país y de las comunidades indígenas”, indicó Vargas al asegurar que el diálogo demanda tiempo y paciencia y todavía no ha sido agotado por ambas partes.

Para Vargas, ahora no es el momento de un levantamiento indígena y de exigir reivindicaciones por medio de la violencia.

Ahora lo que se necesita es el diálogo como elemento fundamental para lograr los cambios. Ahora no es momento de la violencia ni de un levantamiento indígena ni la decisión de no dialogar por no dialogar. La movilización es necesaria cuando el Gobierno no escucha, pero al momento, el diálogo no se ha agotado. Hay que planificar con las bases los temas que se ven a pelear y conseguir del régimen. El tema del radicalismo es bueno y necesario en ciertas circunstancias, pero no estamos en ese momento. La vida me ha enseñado que los levantamientos y que las armas no conducen a nada bueno”, señaló Vargas al tiempo de indicar que no será candidato a ninguna dignidad en las próximas elecciones seccionales.