Por Lucía Clavijo – 18 de enero 2023
Con 94 votos a favor el pleno de la Asamblea Nacional aprobó este miércoles la creación de una comisión ocasional multipartidista para que investigue una supuesta trama de corrupción en el sector eléctrico cuyo cabecilla sería el cuñado del presidente Guillermo Lasso, Danilo Carrera, según reveló el medio digital La Posta.
La legisladora, Yesenia Guamaní del ala disidente de la izquierda democrática fue quien presentó la moción asegurando que el Parlamento no puede ver hacía otro lado cuando existen denuncias de corrupción.
La nueva mesa legislativa estará integrada por los asambleístas Pedro Zapata, del PSC, Mireya Pazmiño, ex pachakutik, Viviana Veloz, de unez, Gruber Zambrano del bloque oficialista, Rodrigo Fajardo de la Izquierda Democrática y los independientes Augusto Guamán y Diego Esparza.
Sin embargo, desde el PSC no están contentos que Zambrano firme parte pues dicen tendría una vinculación con el juez de La Concordia Ángel Lindao, magistrado que restituyó en funciones a los consejeros del cpccs.
Para Paola Cabezas del correísmo, el hecho de que se hayan revelado audios que revelarían la venta de cargos públicos demuestra que el actual régimen de Guillermo Lasso no está exento de corrupción como ha señalado en reiteradas ocasiones.
Sin embargo, no todos los legisladores estuvieron conformes con la comisión. Alejandro Jaramillo, presidente de la comisión de justicia que ya se encontraba investigando el caso, la rechazó y cuestionó que los legisladores no respeten la ley orgánica de la función legislativa en la que se establece que solo una comisión puede tratar un tema en la asamblea.
De su parte, si bien el presidente de la comisión de fiscalización, Fernando Villavicencio, aprobó la conformación de la mesa, aclaró que la corrupción en las empresas del sector eléctrico deberá investigarse en su totalidad, incluso cuando se trate de sus propios compañeros o líderes de movimiento político.
Villavicencio informó además que enviará a la contraloría general del estado más de 3 mil contratos firmados en esas empresas que datan desde el año 2020 y 2022 para que se realicen exámenes especiales.
La comisión que se denomina “por la verdad justicia y la lucha contra la corrupción, en el caso El Gran Padrino” tendrá un plazo de 30 días para entregar un informe para resolución del pleno.