Por Lucía Clavijo – 12 de octubre 2022
En el marco de la crisis carcelaria que atraviesa el país, este miércoles hasta la comisión de seguridad de la Asamblea llegaron autoridades de Gobierno para responder los cuestionamientos de sus acciones emprendidas específicamente en los enfrentamientos suscitados en la cárcel de Cotopaxi que dejó 16 reos asesinados.
El primero en llegar fue el director del Centro de Inteligencia (CIES), Fausto Cobo, quien recibió duros cuestionamientos por parte de la legisladora de UNES, Patricia Nuñez.
La As. @patynunezrCh pregunta qué se conoce sobre las denuncias realizadas en @LaPosta_Ecu sobre el ingreso y salida de autoridades de las cárceles del país y qué se conoce sobre la muerte de #Norero. pic.twitter.com/cyhGaIVYkL
— SeguridadAN (@SeguridadAN) October 12, 2022
Ante ello, Cobo dijo que sus actuaciones fueron de acuerdo a lo que establece la ley, pero no dio mayores detalles, pues la información es reservada. Sin embargo, recordó que la crisis que enfrenta el sistema penitenciario no es un tema de este Gobierno y que hay varias responsabilidades que se deben asumir desde el régimen del expresidente Rafael Correa.
Y aunque a la cita también estaba convocado el secretario de seguridad, Diego Ordoñez, este no asistió. Hecho que desencadenó en duras críticas por parte del presidente de la comisión, Ramiro Narvaez.
Luego llegó el turno del Ministerio del Interior, en su comparecencia el viceministro Freddy Ramos, detalló lo que hasta ahora la Policía ha logrado decomisar al interior de las cárceles, pero recordó que realizar planes de prevención y contingencia son competencia del SNAI.
El Viceministro Freddy Ramos, asegura que la @PoliciaEcuador es la institución que más se depura en el país, señala que no existen indicios de que se esté cubriendo temas de corrupción dentro de los altos mandos policiales. pic.twitter.com/FD1wOjWB99
— SeguridadAN (@SeguridadAN) October 12, 2022
A partir de estas comparecencias en la comisión de seguridad se elaborará un informe que pasará al pleno para su análisis. La crisis carcelaria deja hasta el momento más de 400 presos asesinados en 9 masacres registradas durante los últimos dos años.