PARA-logos

  • https://streamingecuador.net:7013/stream

Bancadas legislativas buscan reactivar la “muerte cruzada” ante la falta de respuesta del Gobierno a la inseguridad y violencia

Por Gabriela Murgueytio – 02 de noviembre de 2022

 

La situación de violencia e inseguridad al presidente de la República, Guillermo Lasso, y a su gobierno se le salió de las manos y se le volvió inmanejable, sostienen legisladores en la Asamblea Nacional, razón por la cual, consideran que sería oportuno aplicar la muerte cruzada, al menos así lo sostiene el jefe de bancada de Pachakutik, Salvador Quishpe quien además, cree que ante la incapacidad de Guillermo Lasso, para gobernar debe dar paso a otra persona para que ocupe el cargo con mayor capacidad para resolver los problemas del país, el principal de ellos, el de la seguridad.

La bancada de UNES coincide con eta visión y mediante un comunicado publicado en su cuenta de twitter solicita al Presidente Lasso activar los mecanismos constitucionales de grave conmoción interna estipulados en el articulo 130 de la Constitución que implica la muerte cruzada. También le piden irse a su casa si no tiene la capacidad de emprender acciones contundentes y eficaces contra la inseguridad, la delincuencia y el crimen organizado.

Yeseña Guamaní, asambleísta de la Izquierda Democrática sostiene que, ante la guerra desatada por las bandas criminales en contra del Estado ecuatoriano, el Presidente Lasso debe inmediatamente declarar en emergencia la seguridad en todo el territorio nacional, puesto que la declaratoria del estado de excepción y del toque de queda en Guayas y Esmeraldas son medidas insuficientes para detener el terrorismo delictivo.

Esto permitiría contar con una política pública de seguridad en la que estén delineadas las estrategias y también los recursos para la fuerza pública, dice Guamaní.

Finalmente, Guamaní exhortó al jefe de Estado a convocar, de manera urgente, una sesión del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (COSEPE), para con las autoridades de las diferentes funciones del Estado encontrar una salida en conjunto a la crisis de seguridad.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) también se sumó a los cuestionamientos contra el gobierno por la inseguridad que vive el país. La dirigencia indígena, lamentó la ola de violencia que atraviesan, principalmente, las provincias de Esmeraldas y Guayas.

“Vemos con indignación la indolencia, incapacidad e inacción del gobierno de Guillermo Lasso, lo que ha conducido a un Estado fallido, no se puede normalizar el miedo y la incertidumbre en el país”, reclamaron en un comunicado difundido en redes sociales.

La CONAIE señala que las alarmantes cifras y los niveles de violencia “demuestran con más fuerza el fracaso del Plan de Seguridad anunciado por el Ejecutivo”. Por lo que consideran que “es un gobierno sin rumbo que representa corrupción, ineptitud y desconfianza”.

“Nos unimos al clamor ciudadano para que el gobierno mire de frente al pueblo, caso contrario las autoridades en cuestión deberían dar un paso al costado de manera inmediata”, reclamó la organización indígena.