El Primer Vicepresidente de la Asamblea rechaza investigación de la Fiscalía en su contra

Por Gabriela Murgueytio – 19 de abril de 2022

La Fiscalía General del Estado notificó a Virgilio Saquicela, primer vicepresidente de la Asamblea, sobre el inicio de una investigación en su contra por supuesta arrogación de funciones.

El proceso tiene que ver con la denuncia penal que presentó la presidenta de esta Función, Guadalupe Llori, el pasado 8 de abril, y que también involucra a los vocales Ronny Aleaga de Unes y a Darwin Pereira de Pachakutik.

Saquicela rechazó que la presidenta Llori haya recurrido a la justicia ordinaria para frenar un proceso de evaluación. Insistió a la Judicatura a vigilar la actuación de los jueces en estos casos.

Con las acciones judiciales interpuestas por Guadalupe Llori, la Asamblea Nacional continúa bloqueada mientras su crisis interna se agudiza.

Esta mañana, legisladores de varias bancadas rechazaron la nueva acción de protección que Guadalupe LLori interpuso en contra de cinco miembros del CAL por haber dado paso a la denuncia presentada en su contra por Esteban Torres (PSC), quién la acusa de incumplimiento de funciones.

Marcela Holguín, jefa de bloque de UNES cuestionó el accionar de Llori para judicializar el trabajo parlamentario. Además, insistió en la autoconvocatoria del Pleno.

Desde la propia bancada de Pachakutik, las acciones jurídicas de Llori son mal vistas porque con ellas, se busca la intervención de la justicia en el poder legislativo. Rafael Lucero le pide a Llori que de paso a la evaluación en su contra pero también solicitó que los siete integrantes del CAL sean evaluados, pues han incumplido con sus funciones.

El Jefe de bancada del Acuerdo Nacional, Juan Fernando Flores afirma que la denuncia tratada en el CAL,en contra de Guadalupe Llori fue forzada, razón por la cual no respaldarán dicha iniciativa, así como tampoco la autoconvocatoria.

Mientras tanto, el asambleísta Luis Fernando Torres del PSC, informa que jueza solicita a la Presidenta Guadalupe Llori, “aclare su pretensión y precise supuesto derecho vulnerado”, así como la aclaración de si el Coordinador Jurídico, Santiago Salazar es abogado de Guadalupe Llori o del Parlamento.

Guadalupe Llori convocó a la continuación de la sesión 771 del Pleno, para las 14h00 de este jueves 21 de abril. En el orden del día no consta la denuncia en su contra, por el presunto incumplimiento de funciones.