Banco de Fomento Económico, fusiona a la CFN y BanEcuador

Por Daniel Borja – 25 de Abril del 2022

 

Desde el 1 de enero de 2023 las operaciones el Banco de Fomento Económico iniciarán en el Ecuador, el presidente de la República, Guillermo Lasso, firmó el Decreto Ejecutivo 406 con el que se crea la nueva institución financiera pública, que es el resultado de la fusión entre la Corporación Financiera Nacional y BanEcuador.

Según Iván Andrade, presidente del Directorio de la CFN, la fusión con BanEcuador, no se trata un cambio de nombre institucional, sino que el objetivo de la nueva banca pública para “democratización del crédito”, con un enfoque de mayor cobertura a quienes han tenido menos acceso a recursos para financiar sus iniciativas.

También se dio a conocer en los últimos años un grupo reducido de 419 empresas se han beneficiado de cuantiosos préstamos por un total de $ 1.150 millones; lo que equivale a un promedio de $ 4 millones por compañía. Así también se mencionó que ya empezaron los juicios para recuperar cartera vencida. “Por cada decena de millones de dólares que recuperemos de juicios, podríamos entregar 100.000 nuevos préstamos por $ 10.000 cada uno, a la base de la pirámide”.

Por su parte, el presidente Guillermo Lasso puntualizó que el Banco de Fomento Económico se concentrará en atender especialmente a micro, pequeñas y medianas empresas, que son la fuente de ingreso y el sustento de millones de compatriotas, puntualizo.

Lasso arremetió en contra del manejo que han tenido las instituciones fusionadas antes de su administración. Mencionó que “los créditos de la CFN no eran para las empresas productivas, eran préstamos para los amigos del presidente de la República, tanto de (Rafael) Correa como de (Lenín) Moreno”.

El Banco de Fomento Económico empezará operaciones con activos valorados en $ 5.000 millones, contará con $ 1.800 millones de fondos disponibles para préstamos y tendrá un patrimonio de $ 1.600 millones.