Barrios del sur de Quito afectados por la caída de ceniza del volcán Cotopaxi

Por Gabriela Murgueytio – 03 de febrero de 2023

 

Barrios del sur de Quito y el cantón Mejía registran caída leve de ceniza del volcán Cotopaxi este viernes.

En este sentido, el Instituto Geofísico del Ecuador emitió un informe detallado en el que se señala que desde el 2 de febrero se registran emisiones continuas de gases y ceniza en el volcán.

Debido a lo variable que ha sido el viento, las nubes de ceniza se han dirigido hacia el noroccidente, norte, nororiente y sur del volcán.

El ECU 911 también alertó de la caída leve de ceniza en Tambillo.

La Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGR) alertó, con información actualizada que las zonas afectadas con la caída moderada del material volcánico son: Quitumbe, Guamaní, La Ecuatoriana, Turubamba y Chillogallo.

Christian Torres, Secretario Nacional de Gestión de riesgos informó dio a conocer los tres posibles escenarios que como institución están manejando a escala nacional respecto al proceso eruptivo del volcán Cotopaxi

Torres refirió que una posible erupción del Cotopaxi de mayor magnitud sí afectaría a la ciudad de Quito, al sector del Valle de los Chillos por la presencia de lahares. No obstante, la afectación sería nacional porque la caída de ceniza perjudicaría a los vuelos nacionales e internacionales.

Es por ello, dice Torres que se ha trabajado con los GADS provinciales y cantonales en los planes de contingencia también para el sector ganadero que habitan en las zonas de riesgo.

Para fortalecer el trabajo del Instituto Geofísico, el Gobierno tiene previsto transferirle 2,5 millones de dólares, anunció Torres.