Por Gabriela Murgueytio – 27 de abril de 2022
Juan Carlos Holguín, ministro de Relaciones Exteriores, señaló que la Corte Nacional de Justicia tuvo más de un año para realizar el pedido de extradición de Rafael Correa, a las autoridades del Reino de Bélgica.
Durante una entrevista concedida a Teleamazonas, Holguín indicó que «La Corte Nacional de Justicia tuvo durante más de un año, la oportunidad de presentar a las autoridades belgas, el pedido de extradición del expresidente Rafael Correa y no lo hizo. Recién el viernes por la tarde, llegó una comunicación del presidente de la Corte Nacional de Justicia informando sobre el proceso de extradición. En los próximos días se espera recibir el expediente folliado y traducido para que cancillería traslade esta información al gobierno de Bélgica».
El canciller insistió en que Correa no es un perseguido político porque tiene dos sentencias ejecutoriadas y una en apelación, por el delito de cohecho, vinculados al caso Sobornos 2012- 2016. Además aclaró que y aclaró que Bélgica no tiene la obligación de entregar información a Ecuador respecto a este caso.
Asimismo, precisó que en este caso, la Cancillería no tiene un rol político ni de justicia sino que es la Corte Nacional de Justicia la que tiene que hacer justicia para los ecuatorianos.
Según el canciller, en una conversación con el embajador de Bélgica en Ecuador, le aseguró que «el país no persigue a nadie y que respeta a la justicia».
Finalmente, Holguín indicó que cuando Ecuador conozca formalmente del estatus de refugiado político concedido a Correa, la Cancillería procederá a apelar a ese refugio.