Cancillería pide a ecuatorianos en Ucrania y Rusia esperar que se activen los corredores humanitarios

Por Dennyss Salazar – 24 de Febrero del 2022

 

“Mi misión es que los ecuatorianos lleguen a salvo a nuestro país” así indicó el canciller Juan Carlos Holguín, al referirse a la situación de los connacionales tras el ataque de Rusia a Ucrania. “Hay 1500 ciudadanos ecuatorianos en riesgo en este conflicto, hemos armando nuestro cuarto de emergencia”.

Holguín indicó que en riesgo están: 700 en Ucrania y más de 700 en Rusia. Y aunque entiende la situación de los familiares pide mantener la calma y no evacuar, por ahora. “No hay una visión clara de lo que está pensando Rusia, no hay garantías que Rusia pueda respetar un corredor humanitario”.

El objetivo dijo es que una vez se establezca el corredor humanitario de salida a fronteras, ayudar a los ecuatorianos a evacuar con seguridad. Para eso adelantó se ha dialogado con la UE, Cruz Roja internacional y Acnur. “Hemos pedido que se mantengan salvaguardados, que asistan albergues cercanos. Ahora hay que esperar que los organismos puedan tomar el liderazgo en el trasladado”.

Holguín indicó que desde hace semanas atrás se creó un plan de contingencia y cuando se activen los corredores humanitarios, se moverá a los ecuatorianos a zonas seguras, a las fronteras como Polonia, Eslovenia, Eslovaquia, Hungría. Destacó por ejemplo que Polonia y Eslovenia van a recibir a ecuatorianos sin visa Schengen.

El presidente Guillermo Lasso, también se pronunció y condenó el ataque de Rusia a Ucrania e indicó que respetarán la decisión del Consejo de Seguridad de la

El Gobierno de la República del Ecuador condena la decisión de Rusia de lanzar una operación militar que viola la soberanía e integridad territorial de Ucrania. La agresión armada vulnera los principios de la Carta de las Naciones Unidas y en particular la solución pacífica de las controversias.