Por Gabriela Murgueytio 09 de noviembre de 2022
Golpes de mesa y gritos marcaron la comparecencia de Carlos Pareja Yannuzzelli, exministro de Energía de Energía de Rafael Correa y exgerente de Petroecuador, a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea este miércoles, 9 de noviembre de 2022.
El asambleísta del correísmo Roberto Cuero dio manotazos en la mesa y apeló la presidencia de Fernando Villavicencio (Ind.) a dirigir la comisión que la terminó presidiendo Ana Belén Cordero.
Los incidentes trabaron la comparecencia de Pareja Yannuzzelli por más de una hora, cuando este ya se había sentado en la mesa.
Carlos Pareja Yanuzzelli, confirmó que el expresidente Rafael Correa manejó una organización criminal para la preventa ilegal de petróleo en Petroecuador con tentáculos en todas las instituciones de control del Estado, incluidas la Contraloría, la Procuraduría y la Fiscalía General del Estado. Algo que se extendió en el gobierno de Lenin Moreno
Pareja mencionó que, desde el año 2008 hasta 2016 le alertó varias veces al expresidente Rafael Correa sobre la venta internacional irregular de petróleo que estaba haciendo Nilsen Arias y en todas ellas, el exmandatario hizo caso omiso. Algo de lo que, se han convertido en cómplices también otras autoridades como todos contralores, procuradores y fiscales.
Carlos Pareja ratificó que en 2017 vino a Ecuador con un acuerdo de cooperación eficaz que lo acordó con el Expresidente de la República, Lenin Moreno, su ministro del Interior, Diego Fuentes, el Fiscal Carlos Baca Mancheno y el expresidente de la Asamblea José Serrano. Una vez en territorio ecuatoriano se dio cuenta de que fue un engaño.
En 2011, Cuando Carlos Pareja Yanuzzeli era viceministro de hidrocarburos, dijo le alertó al ministro titular Wilson Pastor y presidente del directorio de Petroecuador que había irregularidades en la comercialización internacional de hidrocarburos, tanto en la venta de petróleo como en la compra de derivados de petróleo que seguía siendo manejada por Nilsen Arias. De todo esto se le alertó también a la Fiscalía cuando estaba Baca Mancheno, quien hizo desaparecer los documentos que probaban los actos de corrupción.
De ahí que el Gobierno de Rafael Correa manejó una organización criminal bien estructurada cuyos tentáculos operaba no solo en Petroecuador, sino también en Contraloría, en la Procuraduría, en Fiscalía y en otras instituciones de control del Estado.
En la contraloría el excontralor Carlos Pólit también manejaba una organización criminal cuyo objetivo era hacerse de la vista gorda de las auditorías de los contratos petroleros de venta internacional de crudo, además de que trabajaba para revertir las glosas.
Esto se complementaba con la organización criminal que manejaba el exfiscal Galo Chiriboga quien tenía la consigna de no dar paso a ninguna denuncia sobre la venta irregular de petróleo.
Pareja Yanuzzelli reveló que, en 2016, cuando era ministro de Hidrocarburos, Rafael Correa le pidió que firmara una preventa de petróleo por USD 8 mil millones y al negarse a hacerlo, terminó ejecutando el pedido Pedro Merizalde quien fungía de presidente de Petroecuador y quien, adicionalmente, emitió una garantía para endeudar de manera ilegal a Ecuador. Ahí 181 millones de crudo se adjudicaron ilegalmente.
Pareja Yannuzzelli fue quien solicitó comparecer presencialmente a la Comisión de Fiscalización para entregar detalles sobre la trama de corrupción en Petroecuador, y los casos Petrochina y la entrega del campo Auca, a la compañía Shlumberger.