Por Daniel Borja – 18 de enero del 2022
La saturación que se registra en las casas asistenciales de la ciudad de Quito es preocupante en el hospital centinela IESS Quito Sur se ha duplicado la atención, es por ello que se han tomado acciones para poder brindar el servicio médico a todo la ciudadanía que llega, Juan Sánchez Director Médico puntualizó qué la incidencia de pacientes es mayor y que incluso, hay que planificar los hisopados por la gran demanda que existe.
El gremio médico en la provincia de Pichincha se encuentra alerta ante el incremento masivo de contagios es por ello que Víctor Álvarez, Presidente del Colegio de médicos de la provincia, puntualiza que los gobiernos autónomos descentralizados, tienen que tomar acciones para poder evitar la circulación de personas sobre todo los fines de semana, cuando se registran fiestas sin respetar medidas de bioseguridad y otro tipo de actividades qué provocan una mayor propagación del virus.
Los médicos resaltan que si bien es cierto la variante ómicron no tiene un alto índice de mortalidad, pero sí una gran capacidad de contagiar, esto no debe ser tomado a la ligera pues sí hay personas que registran complicaciones y que incluso necesitan atención en una sala de cuidados intensivos, no se debe esperar a que la situación se complica aún más para tomar decisiones adecuadas.