Caso de Santiago Olmedo: Policías y jueces piden entender su labor

Por Dennyss Salazar – 21 de enero del 2022

 

El policía Santiago Olmedo fue sentenciado a tres años y cuatro meses de prisión por haber intervenido en un asalto. Hecho que generó el debate entre la sociedad. Por un lado los uniformados piden garantías para hacer su trabajo ya que de estos casos hay más explicó la comandante de la institución, Tanllya Varela.

Pero de su lado, el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, aclara que el accionar de los jueces que dictaron la sentencia no responde a un irrespeto al accionar de los policías. Al contrario asegura que se analizaron los elementos presentados por Fiscalía y a criterio de los magistrados sí existió extralimitación de sus funciones como dice la ley.

Saquicela menciona que de ninguna manera se está interfiriendo en el trabajo de un uniformado pero aclara que el uso progresivo de la fuerza está normado y debe aplicarse tal y como dicta la ley, es decir no en todos los casos. “El policía puede usar un arma y debe usarla cuando es necesario hacerlo”.

Aunque Varela considera que se requiere revisar la norma y no solo la referente al uso progresivo de la fuerza sino también al COIP. “Las leyes tienen que ser a favor de los ciudadanos, estamos en una gran desventaja”.

Y si bien Saquicela entiende que hay un descontento ciudadano por la inseguridad que vive el país, insiste que los jueces actuarán conforme a lo que dicta la ley. Agrega que si la norma es errada le compete a la Asamblea reformarla.

Olmedo fue condenado a tres años y cuatro meses de prisión y a pagar $ 10.000 por cada uno de los fallecidos en este caso y una multa de 10 salarios básicos $ 4.250. Un Tribunal de Garantías Penales de Chimborazo lo condenó por extralimitación en la ejecución de un acto de servicio, la sentencia aún no está en firme y se puede apelar.