Ya hay fecha. Este 22 de agosto de 2022 arrancará el censo penitenciario en los 36 centros de privación de libertad del país. Así lo dio a conocer mediante un comunicado el Servicio Nacional de Atención a personas privadas de la Libertad (SNAI). Su objetivo es principalmente contabilizar la cantidad real de presos y su condición de vida, para de esta manera conseguir una verdadera rehabilitación social. Así lo explica Itania Villareal, ex directora de rehabilitación y experta en derechos humanos.
El SNAI informó que el proceso iniciará al norte del país, en los reclusorios de la provincia de Carchi y al sur en Loja e irá avanzando por todo el territorio nacional hasta concluir en la provincia del Guayas. Se prevé que tarde aproximadamente 3 meses.
Para Mario Pazmiño, experto en seguridad, es importante que el Estado se enfoque, además, en medidas que eliminen la inseguridad de los centros penitenciarios y así evitar que ocurran nuevamente masacres en su interior; pues, en los 15 meses de gobierno del presidente Lasso ya suman más de 400 los reos asesinados por estos hechos.
Durante los siguientes meses dos equipos interinstitucionales estarán a cargo de recopilar datos a las 32.543 personas privadas de libertad que actualmente constan en los registros de la Secretaría. Esta es la primera vez que se realiza un censo de este tipo.