Cierre de la Av. Amazonas por estudiantes de la FEUE que protestan en el centro norte de Quito

Por Gabriela Murgueytio – 11 de mayo de 2022

 

 

Desde las primeras horas de este miércoles, 11 de mayo de 2022, se registró el cierre de la avenida Amazonas, en Quito, debido a la protesta social que mantienen los dirigentes de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE).

En su cuenta de Twitter, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) alertó a la ciudadanía del cierre que se registra en la av. Amazonas y Naciones Unidas (en ambos sentidos) en el sector de Iñaquito (Plataforma Gubernamental).

 

Los estudiantes universitarios se suman a las medidas de hecho que por este mismo tema han iniciado los dirigente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), quienes consideran que hay recursos para financiar la equiparación salarial docente, pero que hace falta “voluntad política” del presidente Guillermo Lasso para cumplir con lo que estableció la Asamblea Nacional en las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).

La UNE, la FEUE y Unidad Popular coinciden en que una fuente de ingresos para cubrir la equiparación es el excedente en recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esto al considerar que el propio Gobierno estimó que el impacto anual por ese gasto permanente sería de USD 500 millones.

Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), en el primer cuatrimestre del 2022 se recaudaron USD 2 617 millones. Es decir, se registró un incremento de 28% con relación al mismo período del 2021. Solo en abril de 2022 se recaudaron USD 656 millones, 36% más en relación al mismo mes de 2021.

Agentes de la Policía Metropolitana y de la Policía Nacional se hicieron presentes en el lugar para conducir el tráfico vehicular y tratar de retirar a los manifestantes que exigen que la Corte Constitucional falle a favor de las reformas a la Ley de Educación Intercultural que contempla la equiparación salarial del magisterio.

La AMT informa que al momento, sus agente se encuentran retirando las llantas y palos quemados que dejaron los manifestantes.

“Al momentos se retiran los manifestantes. Se mantienen los cierres ya que que existe los residuos de la quema de llantas”, señala la cuenta de Twitter.

 

Fuente: Diario El Comercio / Sonorama