Coanie denuncia retroceso en la mesa de Focalización del Subsidio a los Combustibles

Por Gabriela Murgueytio – 27 de septiembre de 2022

 

Tras 70 días de que se iniciaron las mesas de diálogo entre la Conaie y el Gobierno, el movimiento indígena no se encuentra tan satisfecho como sí lo están los ministros de Estado por los logros alcanzados.

Leonidas Iza dijo que en las mesas en las que no se ha logrado concretar acuerdos, el Gobierno todavía tiene tiempo para dar respuestas. Una de ellas es la de Focalización del Subsidio a los Combustibles en la que a criterio del dirigente se han registrado retrocesos. Los mismos que aduce se deben a las presiones de algunos sectores productivos que también están pidiendo ser incluidos dentro del subsidio.

Este martes, se reinstalaron las mesas 6 y 7 de Derechos Colectivos y de Justicia,Seguridad y Derechos.

Leonidas Iza anunció que la Conaie, respecto a uno de los pedido en la mesa de Justicia, Seguridad y Derechos, tomó la decisión de que sea la justicia a través de la Fiscalía General del Estado la que resuelva los 408 casos de los integrantes del movimiento indígena y de las organizaciones sociales que están judicializados por su participación en la protesta social de junio de este año.

En lo que sí insiste la organización indígena es en que debe crearse un fondo para la reparación integral de quienes resultaron afectados por la represión de la policía nacional y de las Fuerzas armadas durante las protestas de junio. Sobre todo para aquellos que enfrentan la pérdida de un ojo, la muerte de un ser querido u otras afectaciones en el cuerpo por perdigones.

El movimiento indígena está consciente de que el plazo para llegar a consensos se agota, pues el 12 de octubre está previsto que se firmen los acuerdos finales sobre los 10 puntos planteados por la Conaie.

Este jueves, 29 de septiembre se instalará la mesa de salud y la próxima semana las dos últimas mesas.