COE Nacional elimina la semaforización epidemiológica

Por Dennyss Salazar  – 17 de Febrero del 2022

 

 

La semaforización epidemiológica en Ecuador frente al covid-19 se elimina desde este 21 de febrero. La ministra de Salud, Ximena Garzón, indicó que las medidas se flexibilizan ante la reducción de contagios, hospitalización y fallecidos por el virus. Así desde este este lunes cambian los aforos: 80% en interiores para actividades esenciales como mercados, entidades financieras, servicios públicos; 80% en interiores y 100% en exteriores en actividades no esenciales como restaurantes cines, circos, teatros sin venta y consumo de alimentos y bebidas para estos últimos. También aplica para gimnasios y balnearios.

Para el feriado de Carnaval no habrá restricciones de movilidad en vías troncalizadas, estatales. Las playas no tendrán aforos y horarios de restricción. El ministro de Turismo, Niels Olsen, destacó que también se aumenta el aforo en bares, karaokes y discotecas. (60% aforo interiores y 75% en exteriores)

Además la ministra de Salud destacó que se permitirá el 100% de aforo en espacios al aire libre como playas y parques. Las actividades masivas quedan sujetas al COE Nacional. Estadios con aforo del 60%. Conciertos en espacios abiertos con aforo del 75%. Transporte público todos sentados.

Juan Zapata aclaró que los aforos son exhortos cuando son competencia de los Municipios; queda en su potestad acogerlos. Las competencias nacionales sí son autoridad del COE como los aforos en conciertos y estadios. Además informa que las clases en universidades y el trabajo presencial se retoman al 100%.

El canciller Juan Carlos Holguín anunció que desde este viernes 18 de febrero, se reaperturará la frontera con Perú en Huaquillas y Macará. Indicó que se controlará con medidas de bioseguridad el ingreso y egreso tanto de ciudadanos ecuatorianos como peruanos.

Asimismo para los establecimientos se elimina la toma de temperatura como medida de precaución contra el covid-19. El uso de mascarillas se mantiene tanto en espacios abiertos como cerrados. Aunque la ministra de Salud advierte que a finales de marzo, si los índices siguen igual, se podría autorizar el retiro de mascarillas en lugares al aire libre.