COE Nacional ratifica la no obligatoriedad del uso de la mascarilla a escala nacional y le pide al Municipio de Guayaquil acatar las resoluciones del Ministerio de Salud

Por Gabriela Murgueytio – 17 de mayo de 2022

 

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, analizó este martes 17 de mayo de 2022 la situación epidemiológica por el covid-19 en el Ecuador y resolvió que quedan sin efecto las resoluciones de los GADs municipales con relación a la obligatoriedad del uso de las mascarillas en los espacios públicos y cerrados y por lo tanto, no se puede sancionar a quienes decidan sacarse voluntariamente su tapabocas.

En la reunión de este martes, desde la sala de crisis del ECU 911 Quito, participaron Juan Zapata, presidente del COE Nacional; Ximena Garzón, ministra de Salud; y Homero Castanier, viceministro de Gobierno.

Zapata dio a conocer que el pasado 12 de mayo de 2022, como presidente del COE pidió a los COEs cantonales dejar de sancionar a los ciudadanos por el no uso de la mascarilla y que, a través de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), se informará a los 221 municipios que queda sin efecto las resoluciones sobre la regulación del uso de mascarillas en los espacios públicos, por lo que pidió prudencia y sensatez al Municipio de Guayaquil que emitió una ordenanza el día de ayer en el que estableció el uso obligatorio de la mascarilla en lugares cerrados, so pena de ser sancionados.

El viceministro de Gobierno, Homero Castanier fue más allá y aclaró que la medida tomada por el COE del GAD de Guayaquil sobre el uso de la mascarilla no concuerda con las decisiones del COE nacional. Aquel texto “confunde a la ciudadanía al mencionar que se mantiene el uso de las mascarillas. Eso va en contra de las decisiones del país”, detalló. Y explicó que ese es el motivo de que quede sin efecto aquellas resoluciones.

Desde el pasado 28 de abril, en el Ecuador se quitó el uso obligatorio de las mascarillas en espacios abiertos y cerrados de manera voluntaria. Después de que el Gobierno señalara que la pandemia está controlada.

La Ministra de Salud, Ximena Garzón indicó que mantiene el 5% de positividad viral a escala nacional y que incluso Guayaquil tiene la más baja, ubicándose en 3%. y reiteró que existen todas las vacunas disponibles en los 1 000 centros localizados en todo el país.

Hata el momento, el 44% de ciudadanos, es decir 6 090 000 personas cuentan con la vacuna de refuerzo.