Por Daniel Borja – 06 de Abril del 2022
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, junto con el legislador Pedro Velasco, entregaron a la fiscal general del estado, Diana Salazar, el informe aprobado por la comisión sobre el caso de Petrochina, que comprende de varias cajas con centenares de documentos y un pendrive, con respaldos de la investigación.
Villavicencio puntualizó que su deber en la comisión, ahora queda en manos de la fiscal Salazar, a quien pidieron que se agilice la posibilidad de formular cargos en contra varios de los presuntos implicados en el caso Petrochina.
Entre los documentos entregados, están varios que por más de 10 años se mantuvieron en reserva, como contratos de líneas de crédito, correos electrónicos que sirvieron de base para la firma de contratos millonarios por una deuda de USD 19.000 millones con bancos chinos con petróleo a un precio descontado.
Según Villavicencio, los más importantes de la información entregada, serian los señalamientos que el expresidente Rafael Correa, a través de un decreto presidencial, autorizó la contratación de líneas de crédito del 7 % y 8 % de interés, generando una afectación en el precio de $ 3,6 por barril, lo que significó un perjuicio para el país durante una década por casi USD 5.000 millones.
También se relacionaría con evidencia al excontralor Carlos Pólit, quien habría desvanecido una glosa en el 2016 para beneficiar a Petrochina, así también se adjuntan evidencias del expediente de la Corte de Nueva York que indican que Raymond Kohut, quien era ejecutivo de la empresa Gunvor, intermediaria de Petrochina, habría entregado $ 70 millones de coimas y sobornos a altos funcionarios del gobierno de Correa.