Por Dennyss Salazar 11 de enero del 2022
Al interior de la comisión de Justicia de la Asamblea se llegó a un consenso sobre uno de los nudos más críticos del proyecto de Ley Orgánica que Garantiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en Casos de Violación. Con 6 votos a favor se fijó el plazo máximo de gestación para practicar un aborto.
La Comisión de Justicia de la Asamblea propuso que el aborto en casos de violación se aplique en el plazo máximo de hasta 28 semanas en casos de personas mayores de 18 años y sin plazo para menores de edad y mujeres con discapacidad. Los legisladores justificaron esta decisión.
Sin embargo la propuesta no contó con el apoyo de todos los legisladores. Ricardo Vanegas, considera que la temporalidad debe ser menor a 28 meses.
Este es uno de los cambios que se incluirá en el informe para segundo debate. Y es en el pleno donde se resolverá si se aprueba o no la norma, dijo el asambleísta Esteban Torres.
El proyecto, ahora denominado Ley Orgánica que garantiza la interrupción voluntaria del embarazo para niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violación, prevé ser enviado para su segundo y definitivo debate en el Pleno hasta el 25 de enero próximo.