Comisión legislativa que investiga el caso Bernal visitó las instalaciones de la Escuela Superior de Policía

Por Gabriela Murgueytio – 13 de octubre de 2022

 

Una cámara de seguridad registró el ingreso de María Belén Bernal, Germán C. y una cadete a la Escuela Superior de Policía, en Pusuquí, norte de Quito, la madrugada del domingo 11 de septiembre del 2022.

Según las imágenes difundidas por Ecuavisa, Germán C, principal sospechoso del femicidio de María Belén, se accidentó en su moto en la avenida Manuel Córdova Galarza. Él sufrió una caída y un automóvil casi lo atropella.

Se presume que se encontraba en estado etílico, según versiones del proceso. Tras varios intentos, Germán C. logra levantar su motocicleta y en contravía ingresa a la Escuela Superior de Policía a las 00:05 del domingo 11 de septiembre de 2022 para cumplir con su guardia.

A las 00:25 del mismo día se ve cómo se baja de un auto la cadete Joselyn S. Germán C. le permite el ingreso y después se dirigen juntos hasta las habitaciones de los oficiales.

Tiempo después, a las 01:14 del 11 de septiembre, se ve un auto en el que iba a bordo María Belén Bernal que ingresa a la Escuela Superior de Policía.

Ella se dirigió hasta la habitación 34 donde se encontraba Germán C., quien era su esposo. Ese fue el último registro que se tiene de María Belén Bernal con vida.

Mientras tanto, las asambleístas de la Comisión Ocasional por la Verdad, Justicia y Reparación del Caso de María Belén Bernal realizaron este jueves una visita a las instalaciones de la Escuela Superior de Policía Alberto Enríquez Gallo.

Ana Herrera, presidenta la comisión informó que los objetivos de esta vista in situ son dar con la verdad de los hechos y contrastar los hallazgos con las versiones de las autoridades que han recibido en la Asamblea y también con el testimonio de Elizabeth Otavalo, madre de Bernal.

En el sitio, una oficial de policía confirmó que fue Germán Cáceres, quien, al estar de guardia autorizó el ingreso de la cadete Sánchez a la escuela de formación de cadetes, en horas de la madrugada.

Herrera señala que es preocupante que estos videos se hayan filtrado antes que hayan llegado a la justicia.

Luego del recorrido, la legisladora de Pachakutik, Mireya Pazmiño confirmó que, en esta institución educativa de formación de cadetes, el día del crimen de Bernal se cometieron muchas irregularidades sobre las cuales hay más responsables que solo Cáceres y la cadete Joselyn Sánchez.

Juan Aldaz, uno de los abogados de la cadete Sánchez asegura que su defendida está pasando por una fuerte crisis emocional y un debilitamiento de su salud. Aldaz dice que incluso Sánchez tiene pensamientos autolíticos.

Este recorrido y el que se realizará la próxima semana nuevamente en este lugar así como las comparecencias de autoridades servirán para determinar responsabilidades por acción u omisión en este crimen.

Las legisladoras anunciaron que se tienen previstas 24 comparecencias hasta la próxima semana, entre las cuales insistirán en la del Presidente Guillermo Lasso y sus ministros. Luego de ello emitirán un informe y recomendaciones sobre el caso.