Como un baratillo de ofertas inejecutables califican expertos a los debates de candidatos a la alcaldía de Quito

Por Gabriela Murgueytio – 16 de enero de 2023

 

El debate de los candidatos a la alcaldía de Quito se convirtió en un baratillo de ofertas y propuestas demagógicas que le mienten al elector porque son inejecutables porque dichos ofrecimientos están fuera de las competencias del gobierno municipal, así lo considera la analista política y catedrática de la Flacso, Isabel Ramos.

En diálogo con 60 minutos Sonorama, Ramos cuestionó el hecho que el debate se convirtiera en un espacio para posicionar slogans y lugares comunes.

El plan Bukele o con Bukele para combatir la inseguridad en Quito es una de esas ofertas en la que los candidatos María José Carrión y Pedro Freile que las propusieron están engañando al pueblo dice Ramos.

Una de las cosas que convirtió al debate en un show mediático más que en una propuesta de soluciones a los problemas que afectan al Distrito Metropolitano de Quito fueron los continuos ataques a Jorge Yunda y su defensa, dice Ramos.

En diálogo con A Primera Hora, Inty Gronneberg, candidato a la alcaldía de Quito que fue descalificado criticó fuertemente el debate de los aspirantes a convertirse en burgomaestre de la capital pues, ninguno de los postulantes habló de los problemas ambientales que tiene la capital ni cómo solucionarlos y más aún cuando los ríos que atraviesan al Distrito Metropolitano de Quito están contaminados por toneladas de plástico

Rosero también sostuvo que el mensaje de todos los candidatos no logró conectar con los 635.381 jóvenes de entre 16 y 17 años que sufragarán en los comicios seccionales del 05 de febrero próximo.

En definitiva, para ambos expertos el debate no aclaró el panorama para saber por quién votar, sino que más bien trajo mayor indecisión, por lo que lo pertinente sería buscar los planes de trabajo de cada candidato para decidir el voto de una manera responsable.