Conaie rechaza rechaza reforma constitucional para el cambio del rol de las FF.AA.

Por Gabriela Murgueytio – 09 de diciembre de 2022

 

La Conaie se opone a la reforma parcial de la Constitución que presentó el Presidente Lasso, a la Asamblea Nacional para cambiar el rol de las Fuerzas Armadas, a fin de que participen de manera complementaria con la Policía Nacional en el control de la seguridad frente al crimen organizado.

Leonidas Iza, Presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), rechazó la intención del Ejecutivo de militarizar las calles como respuesta a la inseguridad, pues para el dirigente indígena, el problema de la violencia tiene un origen estructural en la pobreza, en la falta de oportunidades para los jóvenes que no han podido acceder a las universidades, cuestiones que no han sido atendidas por el Gobierno y que no se resuelven con el aumento de las fuerzas del orden.

En el mismo sentido se pronunció Fernando Cerón, el presidente de la Casa de la Cultura, pues la respuesta a la crisis de seguridad debe ser integral para resolver los problemas estructurales que han ocasionado el aumento de la violencia y la proliferación de bandas criminales organizadas.

La propuesta del Gobierno es la que intentó incluir en la consulta popular y que fue entregada para el trámite ordinario en el Legislativo, luego de que fue negada por la Corte Constitucional, pues no podía ir como referéndum, sino como reforma parcial a la Constitución, por lo que es necesaria la intervención de la Asamblea Nacional.

En la Asamblea Nacional, la bancada de Unión por la Esperanza (UNES), ha anunciado que sí dará los votos para la aprobación de la reforma constitucional, aunque estiman que no es la única salida para solucionar la crisis de seguridad que afecta al país. Así lo señaló en diálogo con Sonorama la legisladora Gissela Garzón.

La propuesta del Gobierno busca el cambio del artículo 158 de la Carta Política, el cual establece: “Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía e integridad territorial y, complementariamente, apoyar en la seguridad integral del Estado de conformidad con la ley”.