Conferencia Episcopal pide coherencia a Gobierno y Conaie en mesas de diálogo

Por Gabriela Murgueytio – 07 de septiembre de 2022

 

La Conferencia Episcopal Ecuatoriana se encuentra optimista de los resultados y acuerdos a los que han llegado y puedan alcanzar en una semana antes del cierre de las 10 mesas de diálogo, el Gobierno y la Conaie, previsto para el próximo 14 de octubre, para ello, Monseñor Luis Cabrera informó que se ha pedido que en las tres últimas mesas que faltan: salud, educación superior y derechos laborales se redoblen los esfuerzos y el trabajo.

En diálogo con Sonorama, Monseñor Cabrera, titular de la Conferencia Episcopal, recordó que si bien los temas planteados han sido complejos porque requieren del desarrollo de políticas de Estado, de Reformas legales y de la implementación de cuestiones técnicas y operativas como en el caso de la focalización del subsidio a los combustibles, que además involucran a otras instituciones y funciones del Estado, ambas partes tienen la responsabilidad de llegar a consensos y de reconocer los límites de las negociaciones.

En la mesa 1 del proceso de diálogo, donde para encontrar sugerencias para la focalización de los subsidios a los combustibles se creó una comisión técnica, en su interior se han generado “muchas controversias y todavía no hay resultados concretos. Cabrera dijo que en esta mesa era evidente que no iban a haber acuerdos absolutos, sin embargo, destacó que lo positivo es que el tema se puso en debate y sobre la mesa ya están las formas, los posibles beneficiarios y el cómo hacerlo.

Para todos los 10 temas de diálogo se instalará finalmente, una mesa de seguimiento a fin de verificar que cada uno de los acuerdos alcanzados se vayan cumpliendo en la práctica y no queden en letra muerta.