Por Lucía Clavijo – 30 de enero 2023
Una semana después de que la Corte Constitucional (CC) destituyera a los 7 miembros del Consejo de Participación Ciudadana por no designar al presidente del Consejo de la Judicatura de la cuarta terna enviada por la Corte Nacional de Justicia, 6 presentan recursos de aclaración y ampliación. El objetivo es que los magistrados revean su decisión.
Una de ellas, por ejemplo, es la exvicepresidenta, María Fernanda Rivadeneira, quien considera que la CC debía analizar con mayor detenimiento quienes sí y quienes no cumplieron con la sentencia, pues tres de los 7 no asistieron el día de la sesión y hubo otros que prefirieron no votar.
De su parte Hernán Ulloa, expresidente del consejo, cree que la decisión de la corte fue exagerada y por esa razón pide que se los restituya en funciones.
Ante ello, mediante un comunicado la corte se pronunció y señala que “se realizó un análisis individualizado y respetuoso del debido proceso respecto de las acciones de cada uno de los consejeros” y aclara que “la decisión es definitiva y no puede ser impugnada a través de garantías jurisdiccionales u otro mecanismo de justicia ordinaria”.
Los pedidos llegan cuando faltan 6 días para las elecciones y 5 de ellos podrían ser reelectos en las urnas esto, a pesar de que la ley de servicio público establece que cuando un funcionario es destituido no podrá ejercer otro cargo público por dos años y no podrá retornar a la misma institución de forma definitiva. No obstante, para Rivadeneira hay una mala interpretación de la norma y de la sentencia de la corte.
Durante estos días el Consejo de la Judicatura ya posesionó a Álvaro Román como su nuevo presidente e incluso se destituyó al juez Ángel Lindao, pero en la Asamblea no ha ocurrido lo mismo pues aún no se posesiona a los 5 consejeros restantes para completar el pleno. De allí que Gina Aguilar, una de las consejeras principalizadas, envió un escrito a la Corte para que disponga al parlamento que lo haga en un plazo determinado.