Por Gabriela Murgueytio – 04 de Abril de 2022
Carlos Cabrera, comandante general de la Policía, informó que, en dicho centro carcelario, se encuentran 850 efectivos desplegados para mantener el control del orden. También dijo que se han encontrado, como resultado de las primeras requisas, cerca de 200 indicios balísticos, así como celulares, sustancias estupefacientes, armas blancas y corto punzantes y grandes cantidades de alcohol etílico.
El ministro del Interior Patricio Carrillo, informó que se realizó una valoración médica a todos los ppl de este centro penitenciario para tener un registro actualizado y levantar un censo penitenciario. Esto permitirá empezar la reubicación de los detenidos e identificar a los cabecillas del amotinamiento para pedir, para ellos, un tratamiento diferente a los jueces penitenciarios.
El ministro del Interior Patricio Carrillo, informó que se realizó una valoración médica a todos los ppl de este centro penitenciario para tener un registro actualizado y levantar un censo penitenciario.
“La idea cambiar la gestión y la administración del Centro del Turi. Vamos a enviar un mensaje claro a los cabecillas tendrán que ser trasladados a un lugar con un régimen diferente y para ello, necesitamos del apoyo de otras instituciones del Estado y del marco jurídico que nos permita hacerlo. No nos vamos a ir de aquí hasta no fortalecer al SNAI no solo para que hoy se tenga un control temporal sino para que se garantice una mejor administración liberada de corrupción y de problemas recurrentes”, mencionó el Ministro del Interior.
Carrillo aclaró que, en este momento, los ppl que están aislados, son los más agresivos y permanecen en el área de máxima seguridad con monitoreo policial y militar.
Bernarda Ordóñez, Secretaria de Derechos Humanos, indicó que, en las últimas horas, se ha avanzado en la toma de huellas dactilares y quien custodia esta información es la Fiscalía General del Estado. Al momento, los cuerpos de 5 fallecidos han sido identificados y pronto serán entregados a sus familias. En el Centro Forense, los familiares de los ppl reciben atención mientras esperan los cuerpos de sus seres queridos.
Pablo Ramírez, director del SNAI, informó que, paralelamente, se levanta información sociodemográfica de los privados de la libertad en este centrocarcelario.
Asimismo, el personal del SNAI junto a la Secretaría de Derechos Humanos brinda asistencia a las familias de las víctimas. También, desde ayer, se entregaron kits de alimentación e hidratación para las personas privadas de libertad. Y actualmente se dan todas las garantías necesarias a la empresa que provee la alimentación dentro del centro de rehabilitación para que se retome el servicio.