Por Gabriela Murgueytio – 25 de agosto de 2022
Una vez que fue entregado a Virgilio Saquicela, el informe de posiciones de los integrantes de la Comisión de Fiscalización, respecto a la sustanciación del juicio político a los integrantes del Consejo de la Judicatura, el Presidente de la Asamblea Nacional, anunció que para tratar el tema, convocará a sesión del Pleno, el próximo domingo 28 de agosto, a las 17h30, vía telemática.
Saquicela anunció que si los 137 legisladores apoyan la realización del juicio político, él apoyará con su voto puesto que existen las causales suficientes para censurar y destituir a los vocales de la judicatura ya que en las últimas semanas se ha evidenciado su participación en actos de corrupción y también su intromisión en otras funciones del Estado.
El resto de bancadas políticas también alinean su posición para el domingo. Unión por la Esperanza (UNES), aseguran contar con los votos de algunos miembros de Pachakutik y de la Izquierda Democrática (ID) para apoyar el juicio político, no obstante, mencionan que hay que estar expectantes porque los vocales de la judicatura para salvarse de la censura y destitución están repartiendo notarías a escala nacional.
Mario Ruiz de Pachakutik discrepa con estas acusaciones y asegura que deben ser probadas.
Además, Ruiz señaló que la posición de Leonidas Iza, presidente de la Conaie que apoya el juicio político es personal y no corresponde a la decisión de Pachakutik.
La bancada oficialista es contraria al juicio político. Nathalie Arias de CREO asegura que no se han probado las causales de incumplimiento de funciones de los vocales de la judicatura.
Hasta el momento, el juicio político tiene el apoyo de UNES y del Partido Social Cristiano (PSC). La izquierda democrática aún no decide su votación y sus legisladores tienen prohibido pronunciarse al respecto.
70 votos son necesarios para dar paso al juicio político y 92 voluntades se requieren para la censura y destitución de los vocales del Consejo de la Judicatura.