Por Dennyss Salazar – 21 de enero del 2022
Una nueva ola de contagios está atravesando el Ecuador ante la variante ómicron, que desde el 20 de diciembre empezó a incrementar los nuevos casos. El experto Alberto Narváez, reconoció en un conversatorio que alrededor de 30 niños menores de 9 años están hospitalizados, de esos 21 son menores de 5 años.
Es por eso que el ministerio de Salud organizó un conversatorio para prevenir estos contagios. Fernando Aguinaga, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, recomendó que como padres, madres y familiares es necesario advertir síntomas y signos de alarma en los más pequeños como dificultad para respirar, dolor en el pecho, fiebre, entre otros. Además entender que los círculos familiares muchas veces son los puntos de contagios.
Además explicó que no hay vitamina que evite la enfermedad en los niños, por ello, es primordial enseñarles a lavarse las manos con agua y jabón e insistir a los familiares mantener las medidas de bioseguridad.
La ministra de Educación, María Brown, reiteró en ese contexto la importancia de la vacunación. Además aclaró que una vez empiecen a bajar los contagios se retomarán las clases presenciales porque son lugares donde la trasmisión es menor.
A partir del 20 de diciembre de 2021 se registra un incremento de casos. Actualmente hay más de 6.500 casos diarios en promedio, aunque según los expertos el número de fallecidos sigue siendo bajo.