Curiosidades del Día del Amor y la Amistad

El 14 de febrero es uno de los días más esperados a nivel mundial, debido a la celebración del Día de San Valentín, el Día de los Enamorados o el Día del Amor y la Amistad, nombre que varía dependiendo del país. Por lo que repasamos algunas curiosidades de esta icónica fecha:

Origen de la celebración

Se cree que el nombre de la celebración es por un homenaje a Valentín, un sacerdote sentenciado a muerte por celebrar casamientos de jóvenes a escondidas, algo prohibido en ese momento. Se cree que este momento histórico ocurre entre en el año 269, cuando el emperador Claudio II ordenó su muerte, y fue ejecutado precisamente el 14 de febrero. En 494, el papa Gelasio I declaró a esta fecha como el día de San Valentín.

Incremento de las ventas

Según el sitio especializado en estadísticas ‘SaleCycle’, en el año 2022, hubo un gasto global de aproximadamente 23,9 billones de dólares en productos o servicios relacionados con San Valentín. Teniendo como el país más consumidor a Estados Unidos.

Países en los que está prohibido

En algunos lugares, esta celebración va en contra de sus leyes y religión, por lo que está prohibida:

  • Pakistán
  • Malasia
  • Irán
  • India
  • Arabia Saudí
Mayor venta de preservativos

Según las estadísticas de ‘SaleCycle’ este día la venta de preservativos a nivel mundial tiene un incremento de venta de entre el 20 y el 30%, en comparación con el resto de días del año.

Los productos más regalados

Muchas personas optan por dar regalos ‘tradicionales’, por lo que los productos más regalados son: chocolates, flores (con énfasis especial en las rosas) y tarjetas.