Por Lucía Clavijo – 30 de septiembre 2022
Por primera vez los ecuatorianos podrán censarse en línea, así lo anunció este viernes el instituto nacional de estadísticas y censos INEC. Para hacerlo, las personas deberán ingresar a la página web www.censoenlínea.censoecuador.gob.ec y completar los datos de todos los miembros de su hogar, proceso para el que tendrán un mes. Roberto Castillo, director ejecutivo de la entidad, asegura que esto permitirá que cuando llegue el censista de manera presencial el proceso sea mucho más ágil.
“Tienes desde el 01 de octubre al 31 de octubre desde la 07h00 hasta las 00h00. Una vez que termines de censarte se va a imprimir un certificado con un código QR, tienes que conservarlo y cuando llegue el censista presentarlo”, explica.
El proceso, que no tardará más de 40 minutos, consta de 70 preguntas y se espera censar al menos al 20% de los ecuatorianos bajo esta modalidad. Es decir, un millón de hogares.
¡Mañana arranca el #CensoEnLínea!
Como un gesto de civismo, quiero invitar a la ciudadanía a censarse en nuestra web 👇🏼https://t.co/moXoTcxTIp
🗓 Disponible del 1 al 31 de octubre, de 07 a 11:59 hrs.
¡Todos juntos hacemos historia! 🇪🇨 #CensoEcuador #CuentaContigo 👍 pic.twitter.com/O3hl5irciF
— Roberto Castillo A. (@RoberCastillo_A) September 30, 2022
De esta manera arranca oficialmente el censo poblacional y de vivienda que se realizará nuevamente después de 12 años. Jorge García, subdirector del INEC, explica que para este 2022 la entidad ha decidido hacerlo bajo 2 modalidades.
“El primero es el componente de vivienda donde se pregunta el tipo de vivienda y características. Luego viene el segundo componente que es de hogar. Hay que designar a una persona a la cual se le va a asociar los otros miembros”, indicó.
Para este año además, se incluyen preguntas que nunca antes se las había hecho como la identificación de género, y si aplica prácticas de cuidado al medio ambiente.
“Hemos trabajado fuertemente en hacer una minga por la identidad. También hay otras preguntas que son básicamente relacionadas con la identidad de genero y la orientación sexual. Estas son opcionales, pero creemos que es una gran oportunidad de empezar a hablar de estos temas”, asegura Castillo.
Tener información real durante los próximoS 10 años es el objetivo principal de este censo. Se espera tener los resultados oficiales en mayo de 2023.