Por María Gabriela Murgueytio – 12 de abril de 2024
Como producto de los más de 60 allanamientos realizados en Esmeraldas en donde 9 personas fallecieron a causa de una masacre, las unidades Especializadas de la Policía Nacional aprehendieron a alias “Coco”, integrante de la banda delictiva Los Tiguerones y quien sería uno de los presuntos implicados en el atentado armado en el Puerto Pesquero Artesanal de la localidad.
IMPORTANTE CAPTURA
Unidades de @PoliciaEcuador aprehendieron a un sujeto alias "Coco", quien sería uno de los presuntos implicados en el atentado armado suscitado en el Puerto Pesquero Artesanal #Esmeraldas.#CruzadaPorLaSeguridad pic.twitter.com/5aVMeA856H
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) April 12, 2023
El anuncio lo hizo en su cuenta de twitter, el Presidente Guillermo Lasso, quien este 12 de abril presidió el Gabinete de Seguridad en Esmeraldas.
Las acciones de seguridad se intensifican en Esmeraldas, luego del ataque ocurrido este 11 de abril en el puerto pesquero. @PoliciaEcuador y @FFAAECUADOR realizan allanamientos, patrullajes, controles en toda la provincia. pic.twitter.com/vXcsEKHCyt
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 12, 2023
La disposición del Gobierno es dar con los responsables de la masacre. El ministro del Interior, Juan Zapata dio detalles de los resultados de los más de 75 allanamientos realizados entre ayer y hoy en acciones combinadas aéreas y por vía terrestre. Tienen ya determinado el grupo delincuencial organizado responsable del hecho.
Los policías y militares participan en los operativos. Más de 2000 militares de unidades de élite de las Fuerzas Armadas llegaron a Esmeraldas. Junto a la Policía implementarán operaciones coordinadas. Esto forma parte de las acciones de implementación de estrategias para neutralizar las amenazas de bandas narcodelictivas y narcocrimen organizado en la provincia.
Estos efectivos de Fuerzas Especiales reforzarán las operaciones militares de la Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas. Además serán empleados de inmediato en la búsqueda de blancos de alto valor, en los sectores más conflictivos que ya han sido determinados por Inteligencia Militar, informó el ministerio de Defensa.
#ATENCIÓN | El @DefensaEc informó que más de 200 militares de unidades de élite de @FFAAECUADOR llegaron a Esmeraldas. Junto a @PoliciaEcuador
implementarán operaciones coordinadas para dar con los responsables de la matanza en el puerto pesquero. pic.twitter.com/54RUavfYXW— Radio Sonorama (@radiosonorama) April 12, 2023
Un día después de la masacre en Esmeraldas, el Puerto Pesquero Artesanal amanece con banderas negras en las embarcaciones, como símbolo de duelo por la matanza a nueve personas, ocurridas ayer, 11 de abril y es que lo que vivieron parece de película de terror, en unos 90 segundos, alrededor de 30 personas, miembros de grupos delictivos, llegaron fuertemente armadas a disparar contra los pescadores.
En un día normal, los pescadores hubieran llegado temprano para realizar sus actividades y comercializar los productos del mar. Sin embargo, hoy hay miedo y muchos incluso han optado por no ir.
En diálogo con Ecuavisa, Carlos Breilh, Comandante de Operaciones Norte de las Fuerzas Armadas, explica que está en curso una operación para detenerlos.
La principal tesis que manejan es que es una pugna entre grupos de delincuencia organizada por el control del territorio en delitos como extorsión y narcotráfico. El principal objetivo, según Breilh, es provocar terror en la ciudadanía.
En ese punto, el control en tierra, del puerto pesquero, es de la Policía Nacional; sin embargo, en agua, le corresponde a la Fuerza Naval.
La masacre se registró en la zona de las bodegas de descarga de mariscos dentro del puerto, a pocos metros del lugar del ataque queda el Subcomando de Guardacostas Norte, al frente está la Capitanía del Puerto.
La hora a la que se dio el atentado, hay bastante movimiento en el puerto. Según el Comandante de Operaciones, estaban ingresando 10 embarcaciones y por eso pudieron camuflarse los delincuentes que estaban en una lancha esperando para atacar.