Director del SNAI asegura que no era su competencia asistir a la audiencia en el caso Glas

Por Gabriela Murgueytio – 13 de abril de 2022

El director del Servicio Nacional de Privados de la Libertad (Snai), Pablo Ramírez, deslindó responsabilidades en el Habeas corpus concedido al exvicepresidente Jorge Glas. Señaló que no era su competencia asistir a la audiencia del caso.

La comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional recibe desde las 9h00, la comparecencia de Francisco Jiménez, Ministro de Gobierno, Patricio Carrillo, Ministro del Interior, de Pablo Ramírez, director del SNAI, de Fausto Murillo, presidente del Consejo de la judicatura y de Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia para que expliquen su actuación en la concesión del habeas corpus de Jorge Glas que permitió su excarcelación.

Fernando Villavicencio, titular de la mencionada comisión legislativa indicó que el país necesita conocer la verdad sobre este caso.

Ramírez señaló que Alexis Vascones, quien actuó durante la audiencia de habeas corpus como representante legal del Servicio de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), tenía la experiencia suficiente para actuar en la diligencia judicial y que fue legitimado por él para asistir a la audiencia.

“No es de mis competencias asistir directamente a las audiencias”, respondió Ramírez.

Además, Ramírez aseguró que se presentarán dos apelaciones a la acción del juez de Manglaralto, Javier Moscoso porque no tenía competencia para emitir el fallo.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez indicó que tres acciones se han tomado desde esa cartera de Estado para impedir una posible fuga del exvicepresidente Jorge Glas.

“Monitoreamos hasta si Glas respira. Sabemos donde está. Hemos reforzado su escolta y el Estado debe hacer lo que debe hacer y es nuestra obligación tomar todas las medidas para la evasión del sentenciado Jorge Glas. Yo personalmente oficié a la Comandancia de Policía, el Ministerio del Interior y Migración para que nos pueden minimizar cualquier riesgo de fuga”, señaló Jiménez.

Fausto Murillo, presidente del Consejo de la Judicatura indicó que ese organismo está atado de pies y manos para sancionar al juez de Manglaralto, Javier Moscoso por un impedimento legal que viene dado desde la Corte Constitucional.