Docentes amenazan con destituir al presidente si no cumple con la equiparación salarial

Por  Dennyss Salazar – 16 de Marzo 2022

 

 

La equiparación salarial a docentes es un derecho que debe cumplirse señala la Unión Nacional de Educadores. Al rechazar el pronunciamiento del presidente Guillermo Lasso, quien dijo que no hay financiamiento y que pondría en riesgo la economía del país. La UNE advierte que la decisión final le corresponde a la UNE y no a un veto del Ejecutivo.

De ahí que advirtió que, si el Presidente de la República o los funcionarios de Gobierno no dan paso a la aplicación de la LOEI, iniciarán con el proceso para pedir su destitución. “No descartamos con levantar la destitución del Presidente o de los funcionarios por no acatar la disposición de la Corte Constitucional”.

El Jefe de Estado indicó que será imposible conseguir financiamiento para pagar este incremento salarial y que se necesitaría cerca de USD 4.000 millones anuales, pero los maestros indican que se necesitarían aproximadamente USD 630 millones.

Por eso anuncian que este jueves se movilizarán en todas las provincias para entregar el informe real de gastos a las gobernaciones. El viernes en cambio la marcha será hacia Carondelet. “Convocamos al magisterio en la ciudad de Quito, para este viernes, a partir de las 17:30, en la caja del IESS, a una marcha de las cacerolas vacías y de antorchas que se dirigirá a Carondelet, para entregar los datos oficiales al Presidente”.

La Asamblea Nacional aprobó la equiparación salarial para docentes, incremento para el cual el Gobierno ha dicho no hay financiamiento. La Corte Constitucional también conocerá este proyecto y ratificará si es posible o no el aumento de sueldos.