Dos horas duró la conversación entre Joe Biden y Xi Jinping.

Por Martha Sandoval – 18 de Marzo 2022

 

El presidente estadounidense fue enfático en advertir de las graves consecuencias que podría tener un eventual apoyo económico y militar de China a Rusia.

El mandatario chino mantuvo la postura que ha tenido desde el principio de la invasión, es decir, llamó a ambas partes, rusos y ucranianos, a resolver sus diferencias por vías diplomáticas sin recurrir a las armas. “La paz y la seguridad son los tesoros más valiosos de la comunidad internacional”, dijo Xi, quien se abstuvo nuevamente de responsabilizar solo a Moscú del conflicto.

Mientras tanto, Vladimir Putin dio un discurso frente a decenas de miles de personas en el estadio moscovita en donde se jugó la final del mundial de fútbol 2018. Ante un público que portaba banderas rusas y con los rostros pintados de blanco, azul y rojo, habló de la unidad, patriotismo y valentía de los soldados que combaten en territorio ucraniano.

Putin destacó que el objetivo de la “operación militar especial”, como él llama a la incursión armada, es “liberar a la población del genocidio”. El motivo de la celebración musical y política fue conmemorar el octavo aniversario de la anexión a Rusia de la península de Crimea, hecho que la comunidad internacional considera ilegal, forzosa y arbitraria.

Al tiempo que se registraron explosiones en varios puntos del país, entre ellos en el aeropuerto de Lviv, a 70 kilómetros de Polonia, las autoridades locales de Mariupol informaron que los refugiados dentro de un teatro se salvaron del bombardeo registrado el miércoles por haberse resguardado en el sótano antibombas. Sin embargo, aclararon que cientos de personas permanecen atrapadas entre los escombros que obstaculizan las salidas del búnker.