Por Gabriela Murgueytio – 22 de diciembre de 2022
La disputa con la petrolera francesa Perenco llegó a su final. Ecuador fijó un calendario para pagarle USD 351,69 millones que le debe por un laudo arbitral.
El ministerio de Finanzas informó que con el mecanismo de pago acordado se da solución a un problema que se originó por cambios de reglas contractuales en el período de gobierno de 2007 a 20017.
El cronograma de pagos que se ha acordado se extenderá hasta finales de 2023, según un comunicado emitido por el ministerio de Finanzas.
La sentencia del arbitraje internacional por incumplimiento de contratos petroleros obliga a Ecuador a pagarle a Perenco USD 351,69 millones.
Antes de cumplir con el fallo, Ecuador exigía a Perenco que pagara una deuda de USD 35,7 millones por Impuesto a la Renta e intereses pendientes desde 2002 hasta 2006.
La falta de acuerdo entre las partes llegó a tal punto que Perenco pidió el congelamiento de cuentas de Ecuador en Luxemburgo y advirtió con acciones similares en Singapur y Reino Unido.
Perenco llegó a Ecuador en 2002, tras comprarle a Kerr McGee el 57,5% de acciones en el bloque 7 y el 53,7% en el bloque 21.
La disputa entre Perenco y Ecuador se originó luego de que el entonces presidente Rafael Correa firmara el Decreto 662, que obligaba a las petroleras a transferir al Estado el 99% de sus ganancias extraordinarias por el aumento del precio internacional del petróleo. Perenco lo interpretó como una violación a sus contratos firmados con Ecuador, que no tenían una cláusula de esa naturaleza. La petrolera francesa interpuso un arbitraje internacional contra Ecuador en abril de 2008.