Por Gabriela Murgueytio – 12 de mayo de 2022
Esta mañana, el presidente, Guillermo Lasso, inauguró simbólicamente la Oficina de Innovación del Ecuador en Jerusalén, lo que se marca el inicio de una hoja de ruta para implementar los conocimientos y la tecnología de vanguardia a los sectores productivos y emprendedor, con miras a generar más inversión y empleo en Ecuador.
El acto formal se realizó en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
El objetivo de esta Oficina será promover proyectos de interés en el campo de la innovación, en beneficio de ambas naciones. El Jefe de Estado afirmó que Israel es el país con mayor número de patentes inscritas por año en el mundo, por eso se consideró que la agenda oficial de visita a este país contemple un componente relativo a la innovación y el emprendimiento.
“Nos interesa mucho, por ejemplo, la colaboración en torno a las innovaciones que Israel ofrece en el campo de la seguridad y en diversas áreas de la tecnología moderna que hoy mueve al mundo”, señaló Lasso.
Debido a que la innovación es fundamental para potenciar y aumentar la producción, impulsar las actividades industriales y para el desarrollo científico y académico, el Mandatario señaló que Ecuador quiere avanzar en este ámbito y “hacerlo con el apoyo de países amigos como Israel”.
Por ello, durante el evento, también se suscribió el Memorando de Entendimiento entre la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y el Ministerio de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado israelí que materializará este intercambio.
El ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Juan Carlos Holguín, indicó que la nueva Oficina de Innovación “es el punto de inflexión para toda la política pública de nuestro ecosistema de emprendimiento”.
El titular del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, aseguró que este proyecto permitirá potenciar las experiencias de los emprendedores ecuatorianos, con la transferencia de conocimiento desde Israel.
Esto, señaló, es el “arranque de lo que será todo el trabajo de un acuerdo comercial con el pueblo israelí. El futuro es muy brillante entre ambas naciones”.
El Presidente Lasso explicó que el Gobierno Nacional trabaja para convertir a Ecuador en una nación para invertir y desarrollar emprendimientos innovadores.
Por ejemplo, a la fecha 81 empresas israelís inyectaron recursos en el sector agrícola, de silvicultura, pesca, construcción, transporte, almacenamiento y comunicaciones. Mientras que, en el ámbito privado, al menos 30 grupos empresariales se habrían afiliado a la Cámara de Innovación y Comercio Ecuatoriano – Israelí (Cicei).
“Cada vez son más numerosos los inversionistas visionarios que valoran las enormes oportunidades de negocios que ofrece el Ecuador”, señaló Lasso.
Luego de este evento, El presidente Lasso arribó al Instituto Académico de Investigación israelí, institución que brindará las facilidades de capacitación a 50 ecuatorianos en materia del ecosistema de innovación y emprendimiento. En su visita, el Mandatario recorrió el hall de los premios Nobel.