Por Lucía Clavijo – 30 de noviembre de 2022
Más de 3 años después de que la Contraloría General del Estado fuera incendiada durante el paro nacional de 2019, un reconstruido complejo fue entregado de manera provisional a sus autoridades este miércoles, 29 de noviembre.
Durante el recorrido, el contralor subrogante, Carlos Riofrío, informó que la reconstrucción tuvo un costo total de 22,2 millones de dólares. Además, explicó que el regreso a este edificio matriz será de forma paulatina y estará ocupada totalmente en cuatro meses. Es decir, marzo de 2023.
🔴 #ATENCIÓN I Carlos Riofrío, contralor subrogante, realizó un recorrió este miércoles a las nuevas instalaciones de la entidad. Anunció que la obra de rehabilitación costó 22.2 millones de dólares luego del incendio durante las manifestaciones de 2019.
📽️: @constante_r pic.twitter.com/gZ0CteOmdt
— Radio Sonorama (@radiosonorama) November 30, 2022
Para recuperar la estructura se utilizó un sistema especial de fibras de carbono, obra que estuvo a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, quienes indicaron que algunos de los pisos de la Contraloría enfrentaron el equivalente al haber sufrido un ataque con bomba.
“Fue destruido totalmente al punto que cuando se retiraron los escombros el edificio se veía prácticamente en obra gris. Es decir solamente en concreto, columnas, lozas”, dijo Bugomil Burbano, fiscalizador de la obra.
A pesar de ello, de acuerdo con el contralor señaló que 53 mil expedientes que reposaban allí fueron recuperados. “El porcentaje es un 98%. Hay documentación que se tuvo que pedir que se reenvíe. Por lo tanto, casi en su totalidad”, indicó.
Riofrío afirmó que, para evitar un nuevo ataque, frente a los edificios se colocará una plancha de acero para protegerlos con un costo de más de 200 mil dólares.